Farraguas: persona con mal aspecto.
Fato: mal olor.
Fogón: lumbre o fuego en la cocina.
Fritar: freír comida.
Fusca: maleza, hojas secas.
|  | |
| fuente: http://gastropitecus-gloton.blogspot.com.es/2012/02/patatas-la-hojarasca.html | 
 Gajo: trozo de rama pequeña de encina.
Galán: hombre apuesto. También se utiliza como final de conversación
para afirmar o negar algo (no galán, si galán).
Gamellón: comedero de madera para animales especialmente ovejas.
|  | 
| fuente: http://www.pueblos-espana.org/castilla+y+leon/burgos/redecilla+del+camino/666373/ | 
Gamona: tallo de una planta del mismo nombre que una vez seca se
utilizaba para encender faroles o velas. 
La planta en verde se utilizaba cocida y unida a otros piensos para
comida de los cerdos.
Gato: aparato para levantar los carros y quitar o engrasar los ejes.
Granzas: restos gordos de cereales que quedaban en la criba.
Guarrazo: caída brusca de un niño o adulto.
Hornazo: pan cocido con tajada dentro que se comía el día del lunes de
aguas o día del hornazo (la merienda se hacía en el campo si el tiempo lo
permitía). 
Humarera: hacer mucho humo la lumbre por tirar mal.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario