Cachas: partes del mango de la navaja
Cachiporrazo: golpe fuerte dado a alguien o a algo
Cacho: trozo de comida para almorzar o merendar. Huerto o tierra
pequeña
Cagueta: apoquinado, miedoso
Calabozo: útil con corte y mango largo para desbrozar, especialmente
zarzas
Calbochero: lugar con excesivo calor
Calbochera: cacharro generalmente de barro para asar castañas
Cambizo: parte del trillo
Camuñas (el tío camuñas): personaje fantástico con malas artes que
servía para meter miedo a los niños pequeños (también se nombraba al
sacamantecas)
Candela: flor de la encina. Lumbre. Vela
Canguingos: (canguingos y patas de peces) se empleaba cuando alguien
preguntaba qué había de comida
Cañizos: cercado de madera unidas unas piezas a otras y sujetas
mediante zapatas. Servían para guardar
ovejas y eran fácilmente desmontables
![]() |
imagen de unos cañizos |
Carear: apacentar, cuidar ganado en el campo
Carraca: instrumento sonoro de madera utilizado en Semana Santa cuando
se prohibía el toque de campanas. No confundir con la matraca que era una tabla
con hierros que se agitaba, aunque tenía el mismo fin
Casca: corteza de encina utilizada para curtir pieles por su alto
contenido en taninos (Sustancia astringente contenida en la nuez de agallas,
en las cortezas de la encina, olmo, sauce y otros árboles, y en la raspa
y hollejo de la uva y otros frutos. Se emplea para curtir las pieles y
para otros usos.)
Cegaruto: que ve poco, que no se fija demasiado
Ciacina: planta muy fina utilizada como pequeña escoba o escobilla
Ciscar: atender la lumbre. Meter cizaña a alguien. Curiosear algún
aparato
Cocolumbreo o luciérnaga: gusano de la familia de los escarabajos que
en época de buen tiempo emite una luz
fría
Cogotazo: golpe seco
Comisque: que tiene poco apetito muy escongecioso o selectivo en la
comida
Corato: corteza del tocino o jamón frito
Corraliza: corral formado por cañizos o también llamados cambizos
Cortina: huertos o prados próximos al pueblo. Tela o visillo para
ventanas
![]() |
cortina en la zona cercana a la Ermita |
Cuenda: cordón o pasador que servía para atar o dar forma a algo
especialmente colchones
Culebrilla: relámpago pequeño
Chaperon: trabajo generalmente domestico. Destrozo, avería grande
Chamuscar: quemar pelo o
plumas de animales
Cheira: navaja
Chiar: piar los pájaros
Chichas: carne de cerdo picada, que también se llamaba probadura de matanza,
para ver su punto de sazón
Chiscar: encender el fuego o lumbre
Chisquero: mechero
Chispa: rayo
Chorra: buena suerte en algo
Chucho: perro
Chuparratear: lamer, chupar, sorber
Chupitel: hielo o carámbano en forma de agujas
Churro: animal vacuno pequeño
Churruscar: quemar o asar demasiado
No hay comentarios:
Publicar un comentario