Según los estudios detallados de Manuel Santoja, arqueólogo salmantino, y otros expertos, en la zona de
Valgrande existió un área de talla de herramientas y útiles de corte en piedra
(hachas, punzones etc.) De las etapas
del paleolítico medio y anteriores. Estamos hablando de hace más de 80.000 años. Algunas de estas herramientas se encuentran
depositadas en el Museo provincial de Salamanca (http://goo.gl/yYC9b).
Estos grupos humanos
eran cazadores recolectores y ocuparían estas zonas del Yeltes incluida las
riberas de los ríos Yeltes y Altejos.
En el término de
Puebla de Yeltes no se han encontrado petroglifos (figuras grabadas sobre
rocas) por no haber en la zona pizarras ni granitos en capas superficiales que
permitieran grabar en ellos. Río abajo,
en otras zonas de Yeltes que posibilitan estas técnicas de grabado, son
numerosos los grabados encontrados.
![]() |
ejemplo de petroglifos |
No hay comentarios:
Publicar un comentario