ESCUELAS
Tal y como las conocemos hoy no aparecen hasta principios
del siglo XX. Antes era el cura o alguien del mismo pueblo quien enseñaba a
leer y escribir a una minoría así que la mayor parte de los vecinos eran
analfabetos. Durante los primeros años del siglo pasado, como en el resto del
país, niños y niñas estudiaban por separado.
Actualmente el edificio no se usa como escuela ya que cuando disminuyó
el número de niños pasaron al Colegio Agrupado de Tamames.
AYUNTAMIENTO
El ayuntamiento antiguo se encontraba en la calle del
Canónigo y en una dependencia contigua se encontraba la cárcel o calabozo.
El antiguo ayuntamiento pasó a ser la vivienda del maestro hasta bien entrado el siglo XX.

El antiguo ayuntamiento pasó a ser la vivienda del maestro hasta bien entrado el siglo XX.
Cuando esto sucedió el edificio que albergaba el Ayuntamiento se encontraba ya situado al lado de la iglesia. En el
año 2007 se derribó y se construyó uno nuevo. En ese periodo las escuelas
sirvieron de ayuntamiento provisional.
CASA PARROQUIAL
La actual casa del cura o casa parroquial situada en
la calle de la Pájara
se construyó en 1941 con la aportación de vecinos del pueblo. El coste fue de
4.000 pesetas más las peonadas de personas del pueblo. Contribuyeron todos los
vecinos de acuerdo a sus posibilidades y recursos económicos.
CONSULTORIO MÉDICO
El consultorio médico en un principio se encontraba próximo
a la iglesia, en un edificio independiente que alberga también el Hogar de la
Tercera edad. Hoy el consultorio médico está integrado en el nuevo edificio del
Ayuntamiento.
![]() |
consultorio médico antiguo |
![]() |
hogar de la tercera edad |
CORRAL DE CONCEJO
Hoy desaparecido. Situado próximo a las escuelas. Se
trataba de una construcción en piedra no labrada de una altura de 2,5 m. de forma circular con
un diámetro aproximado de 10
metros. Servía
para encerrar el ganado que el guarda jurado encontraba en fincas, sembrados,
etc. Y que hasta que los propietarios no abonaban la multa correspondiente no
podían retirarlos.
El lugar que ocupaba fue utilizado para construir un almacén del
Ayuntamiento y hace unos años se ha habilitado también una sala para el Botiquín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario